El Kiwi, ave no voladora.

El kiwi es un ave no voladora endémica de Nueva Zelanda que sorprende por una característica única: pone uno de los huevos más grandes del mundo en relación con su tamaño corporal.

Aunque apenas alcanza la talla de una gallina, la hembra puede producir un huevo que representa entre el 20 y el 25 % de su peso total. Este enorme huevo ocupa casi toda la cavidad abdominal antes de la puesta, desplazando órganos internos y obligando al ave a reducir su actividad y su alimentación durante los días previos.

Continuar leyendo «El Kiwi, ave no voladora.»

Dra. Virginia Apgar. Una revolución en la medicina pediátrica.

En 1952, en una sala de partos de Nueva York, un bebé nació azul y sin llorar. Los médicos dudaron el seguir intentando reanimarlo, fue entonces cuando una voz firme rompió el silencio, «Vamos a anotar al bebé», dijo la Doctora Virginia Apgar.

Ese momento marcó el inicio de una revolución silenciosa en la medicina y la pediatría. Virginia Apgar había soñado con ser cirujana, pero en los años 40, pocas mujeres lograban entrar al quirófano. Le dijeron que ningún hospital la contrataría, aún así se reinventó convirtiéndose en anestesióloga y comenzó a trabajar en maternidad, donde vio algo que la inquietó profundamente.

Continuar leyendo «Dra. Virginia Apgar. Una revolución en la medicina pediátrica.»

Diane Keaton. Muere a los 79 años.

Muere a los 79 años la legendaria actriz estadounidense Diane Keaton, reconocida por sus papeles en «El padrino» y «Dos extraños amantes».

La actriz ganadora del Oscar que deleitó al público con papeles memorables y un humor inigualable a lo largo de más de 50 años.

A lo largo de su carrera, Keaton le dio vida a decenas de personajes tanto en el cine como en la televisión y en teatro. Continuar leyendo «Diane Keaton. Muere a los 79 años.»

Claudia Cardinale. 1938- 23/ 09/ 2025.

Muere Claudia Cardinale a los 87 años de edad, la gloria rebelde del cine europeo del siglo XX.

Dejó obras maestras como «El gatopardo», «81/2», «Fitzcarraldo» y «Hasta que llegó su hora» y una imagen retadora sin comparación en su época.

En la escena del vals de «El Gatopardo», de Luchino Visconti, no se podía ser más actriz que Claudia Cardinale. En un momento, la italiana era una presencia casi naif, vestida de blanco, sacada de un mundo de princesas. Miraba de abajo hacia arriba a Burt Lancaster y se dejaba llevar, con la cabeza alzada, la mano izquierda desmayada y una sonrisa abrumadora. Al momento siguiente, el plano se acortaba y Cardinale le hacía una confidencia al hombro de su padrino y pareja de baile, el príncipe Lancaster y dejaba al presuntuoso personaje de Alain Delon muy oscurecido, al fondo de la escena.

Continuar leyendo «Claudia Cardinale. 1938- 23/ 09/ 2025.»

Moby Dike y la historia de Starbucks cafetería.

El nombre de la compañía Starbucks, se inspira directamente en la novela clásica Moby Dick de Herman Melville, específicamente en uno de los personajes, el primer oficial Starbucks.

Los fundadores de la compañía eligieron este nombre para evocar la tradición marítima de los primeros comerciantes de café y la historia de Seattle, una ciudad portuaria.

Continuar leyendo «Moby Dike y la historia de Starbucks cafetería.»